lunes, 1 de enero de 2007

1-1-2007


Llego un año nuevo y con el,nuevas reflexiones,nuevos pensamientos y nuevas decisiones.
El 2006 fue un año triste, dificil y duro,que golpe tras golpe,minó la poca capacidad de respuesta de mi vacia existencia.

El limite de lo bueno y lo malo, la desdicha, la osadia y el pulso que nunca debi ganar,si es que se gano algo, cuando la sogatira hace tiempo que se rompio. La lágrima de la luna, cadena perpetua a soledad, el alma perdida, el corazón roto y el sigue buscado de los palitos de aquellos viejos helados que hoy en dia siguen significando la búsqueda de lo desconocido, el famosos sentido de la vida.

El 2006 fue un año para madurar decisiones, para aprender lecciones en la vida de cuyo precio nunca tendremos suficiente para pagar.

El orgullo, ese puñetero compañero, que se cree eterno, que nos acompaña en el continuo vaiven de nuestro camino solitario por esa senda del tiempo, a veces se transforma en esa niebla que no nos deja ver el camino, que nos ciega y no nos permite disfrutar de momentos que otros disfrutaron y , para cuando nos damos cuenta, es demasiado tarde, ya no hay nadie, todo se ha perdido, no hay vuelta atras, no podemos despedirnos, no podemos decir adios, ni tan siquiera pedir perdon.

El orgullo mata a aquellos que menos lo esperan, aquellos que se creen dueños de su situacion, que discuten por tonterias, que piensan que todo se arregla tarde o temprano. Pero a veces la desdicha nos hace jugar a esa puñetera ruleta rusa que llamamos vida, con el revolver cargado, apuntandonos a la puta cabeza y perdemos, sin dejar de pensar que siempre ganamos, que solo nosotros tuvimos razon, que nadie debe contrariarnos, como si fueramos dioses.

No habra lagrimas en el mundo que hagan sacar la ira que llevo dentro. No habra tristeza, ni dolor, ni sufrimiento, capaz de equiparar a lo que siento en este momento, no quiero hacerme la victima, pero se que nunca podre subsanar el daño que hice, ni patear mi orgullo, ni perdonar, ni sentir, ni dar la mano a aquel que no esta, es demasiado tarde, el ultimo tren ya partió, y solo espero que alli donde esté sepa que desde este planeta, este pequeño garabato de humano, sigue gritando clemencia, sigue estando atrapado en el pasado, sigue soñando con un par de manos de paz, con un abrazo sincero, con unos ojos sin lagrimas ocultas, y con despertar, que solo pide despertar de esa pesadilla, ingenuo, pensando que aquello nunca paso y que todo sigue como hace 7 años atras, cuando conoci el significado de la amistad.

Compadezco a aquel que no sepa aprender de sus errores, que se cree con el continuo sentido de la razon, como si fuera un dios, como alguien diferente. Somos humanos, y como tales, erramos en nuestros pensamientos. Se que en lo que queda de vida tendre una carga dentro de mi, que por mucho que intente quitarme, no podre subsanar. Ojala pudiera volver atras y pedir perdon, pero soy consciente que eso nunca pasará , que nadie podra hacer nada por cambiar las cosas.

Melancolia, es lo unico que me queda, asi como el grupusculo de amistad que me ofrecen mis camaradas, aquellos a los que siempre oculto lo que siento, por miedo a que me digan lo evidente, lo estupido, lo infantil, lo tirano, lo hipocrita,lo oscuro y deshonesto de mi ser.

Tengo miedo, así como frio, y un malestar interior, son los efectos de la resaca, del cansancio y de saber que un año mas seguimos vivos, malgastando las horas perdidas, esperando a que una sirena se digne a recuperar un poco de sentido en mi vida, a sabiendas de que eso nunca pasara.

Camaradas, os pido ayuda, comprension y un brazo a torcer, se que no soy el que era, ni nunca lo llegaré a ser, pero espero que algun dia vosotros, los que aun seguis conmigo, me perdoneis, porque no me queda nada sin vosotros, estoy solo, como cuando hace 7 años recibi aquella llamada de telefono.

No se que mas decir, solo espero que me presteis una cuerda para podre salir de este puñetero pozo, ya que yo no soy capaz de gritar ayuda, porque mi voz hace tiempo que se fue, como polvo en el viento, como lágrima en la lluvia.

2 comentarios:

ELZORONDONGO dijo...

MELANCOLICO INFORMATICO
POETA DE PULSO Y PUA
JARANERO DE LA RUA
SOÑADOR DE AÑO SABATICO.

CON EL PORTATIL PROYECTO
Y EL TRABAJO EN LA MOCHILA
CUALQUIER GORDO TE VACILA
Y TE MONTA ALGUN SONETO....

P.HERRERA

Anónimo dijo...

Nunca se puede cerrar la posibilidad de dar la mano al portador (segun nuestro parecer) de todas nuestras desdichas.
El dialogo es el objetivo que nos muestra una perspectiva distinta desde la cual sin renunciar a nuestra vision natural,las cosas se pueden comprender mejor.
Lo malo es cuando no hay dialogo.Entonces el visor no tiene una camara detras.